PARÁ LA PELOTA

Padres reclamando actividades desde las escuelas.

Docentes rebuscándose para dar más y más actividades en casa, no vaya a ser que el reproche sea fuerte.

Trabajadores yendo a trabajar porque no les garantizan cobrar si hacen cuarentena.

Trabajadores de servicios esenciales pidiendo reconocimiento económico por hacer su labor.

Independientes potenciando su creatividad a miles para ver cómo se las rebuscan para que les ingrese un algo de dinero.

¿Y SI DE PARAR LA PELOTA SE TRATA?

¿Y si es tiempo que hagas oídos sordos a lo que te movía hasta hace poco?

¿Si tu hijo no tiene actividades escolares durante un mes se volverá burro?

¿Si los demás no priorizan lo importante vas a seguir en esa corriente “para no tener problemas” o vas a frenar vos? ¿Y si llegó la hora de hacernos cargo y dejar de ser condescendientes? Tal vez, sólo tal vez, es tiempo de tomar tus propias decisiones y actuar porque vos decidís algo y no porque “no te quedó otra” o “así te tocó” o “así había que hacer”.

¿Si miramos a nuestro alrededor y comenzamos a agradecer:

* los que pueden resguardarse y quedarse en casa porque no tienen un jefe que los presione a exponerse?

* los que trabajan en el sector salud, alimenticio y demás escenciales de tener su ingreso cotidiano asegurado y poder prestar un servicio importantísimo a la sociedad?

Quizás sea tiempo de darle tiempo a la naturaleza que nos dio el parate obligado a la humanidad entera porque nos avisó con derretimientos de glaciares, incendios forestales gigantes, cambios climáticos extremos y pese a todos esos avisos continuamos ciegos, sordos y mudos con el quehacer cotidiano frenético que caracterizan estos tiempos en la rutina diaria.

Hoy la Naturaleza se está recomponiendo, la tierra está sanando. No le importa salir en la portada de un diario, no se saca una selfie, se ocupa de lo importante y prioritario y eso hoy es sanar.

¿Qué tal si la imitamos?

Hoy llegó la hora de escuchar, sentir y ver más allá; más allá de nosotros y más allá de lo que solemos priorizar.

Repensarnos, replantear valores, mirarnos por dentro cómo está nuestro corazón: ¿sos feliz? ¿Estás haciendo lo que te hace sentir bien? ¿Te sentís pleno? ¿Con tu trabajo brindas lo mejor de vos? Y si respondiste que no a alguna de esas preguntas ¡aprovechá ahora para cambiar lo que sea que haya que cambiar!

Mirar a nuestro alrededor también y ver cómo la está pasando el otro, te ayudará a dejar de reclamar y quejarte (que energéticamente poco ayuda a vos y a todos), y comenzar a agradecer lo que tenés y desde ahí solidarizarte.

¿Y si al mirar hacia el otro podés descubrir que el del lado compró lavandina para todo un año y quizás te troque una parte por un poco de alcohol en gel que vos aprovisionaste para 3 años?

Y si a modo de entretenimiento y quizás previsión y hasta salud, un vecino comienza a plantar papas, vos cebollas y otro un naranjo y a medida que tengan producción la reparten?

Si a tus niños en vez de ponerlos a hacer tareas escolares para contentar tu estructura los animás a aprender junto a vos a cultivar algo? Hasta en macetas!

Cuando se quiere no hay excusas, ¡todos podemos formar una hermosa red!

Tal vez sea tiempo de escuchar un mensaje más allá de los noticieros, el que marca nuestro corazón y que está en sintonía con la tierra. Quién sabe? puede que surja hasta una nueva economía movida por el Amor.

🌸💪🏻 Éste es el “nuevo orden mundial”, el orden del Amor 🙏🏻💗💜 ¿Te sumás a crearlo?

#luzpineal #altafrecuencia #cambiodehabitos #coronavirus #paz #amor #nuevoordenmundial


Posted

in

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Call Now ButtonLlamar ahora
×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

×